Seis series espectaculares pero con una vida increíblemente corta, al menos de momento

Hay series espectaculares, sorprendentes, incisivas, adictivas y que por alguna razón que en la mayoría de los casos no alcanzamos a comprender, se quedan en una one and only temporada. Series con una temporada nada más que realmente, no tiene ningún sentido y seguro que vosotras estáis de acuerdo con que estas series se merecen mucho más, sino otra temporada como mínimo un spinoff de los buenos.

Por el contrario encontramos en las parrillas de programación de todas las plataformas y de todas las cadenas generalistas, auténticos bodrios y guilty pleasures que se estiran como los chicles aunque como pasa con los chicles, con cada capítulo pierdan un poco más de sabor.

Así que, como las vacaciones son el momento perfecto para ponernos al día con la pila enorme de series que se nos han ido acumulando sin ver a lo largo del curso (ya, es que es imposible verlas todas y tampoco lo pretendemos) hemos elaborado una lista de lo más personal con estas series con una sola temporada porque nos sorprende muchísimo que no tengan, al menos de momento, continuidad en el tiempo contando las que pueden ser algunas de las historias más interesantes, más sorprendentes o incluso más conmovedoras que nos hemos encontrado últimamente en las pantallas.

Así que si aún no las habéis visto (¡qué suerte tenéis!) disfrutadlas como se merecen y como os mereceis, oviusly!.

Good Girls Revolt

Empezamos con ella nuestra lista de series con una sola temporada porque no se lo merece, la historia de estas mujeres aún tiene mucha tela que cortar.

La primera (y última) temporada se estrenaba a finales del 2016 en Prime Video, se trata de una serie inspirada en hechos reales ocurridos en la redacción de Newsweek a finales de los años 60’.

Las mujeres que trabajaban en la redacción, tan periodistas como sus compañeros varones, estaban hasta el moño de no poder escribir artículos simplemente por ser mujeres. Lo de la igualdad laboral quedaba aún más lejos que ahora ¡qué cosas!

Era una época en la que a ellas solo se les permitía hacer trabajos de investigación pero a la hora de firmar las piezas, eso era terreno de los hombres que (¡oh sorpresa!) se llevaban el reconocimiento y el prestigio dejando en la sombra demasiadas veces a las que hacían el verdadero trabajo periodístico, esto nos quiere sonar un poco a algunos sectores.

La serie tuvo unas críticas más que aceptables y la cadena reconoció que las audiencias no habían sido malas, sobre todo entre el público femenino de entre 18 y 49 años, pero en menos de dos meses desde la fecha de su estreno, los directivos de Prime Video decidieron cancelarla, vete tu a saber por qué.

Antidisturbios

Una de las series españolas más premiadas, más aclamadas por el público y también más polémicas de los últimos años a pesar de ser una de las series con una temporada, nada más y que no parece que vaya a tener una segunda ni ahora ni nunca.

Escrita por Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen, los seis capítulos en los que se desarrolla la historia nos llevan por la violencia institucional en los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, la corrupción también entre distintas instituciones, las tensiones sociales del día a día en España y por supuesto, la psicología y el contexto de los distintos personajes.

Hace todo eso sin tomar una posición clara por nada ni por nadie y muestra una realidad que pocas series se han aventurado a mostrar, algo que la hace arrolladora y adictiva a lo largo de su primera y única temporada, una pena.

Years and years

La distopía nos pisa los talones y esta serie es un ejemplo certero de ello, quizás en eso radica su atractivo, en eso y en las historias que desgrana en cada capítulo y en la elección de las tramas tan pegadas a la realidad y por supuesto en la selección de los actores y actrices que ponen la piel para cada uno de los personajes.

Sí, es una de las series con una temporada, una sola, que más nos ha impactado de los últimos años y se echa de menos una segunda temporada, a ver hacia donde nos lleva la deriva en la que hemos decidido instalarnos.

Populismo, tecnología, fascismos, crisis migratoria a nivel global, burbujas financieras que vuelven a estallar y destrozan las vidas de miles de personas en todo el mundo (¡cómo nos suena todo!), todo ello a lo largo de seis capítulos que van recorriendo la vida de los miembros de una familia británica media con la que es muy sencillo empatizar en muchos, muchos, muchos momentos.

Bruja Escarlata y Visión

Si tienes roto el corazón por lo que sea, quizás no es tu serie en este momento aunque para muchos es la serie con el mejor final de la historia de la televisión y aún así, algunas echamos de menos una segunda temporada que le ponga un lazo bonito a esta historia de amor tan espectacular.

Que sí, que a pesar de ser una de las series con una temporada que más nos ha gustado por muchos motivos, tiene un final coherente pero ¿quién necesita coherencia en la ficción? Lo que necesitamos son finales redondos y sobre todo felices, así que una segunda temporada para arreglar el desaguisado de este final, no estaría nada mal.

It’s a sin

Otra de nuestras favoritas, otra de nuestras series con una temporada más recomendada y otra serie británica, otra serie con una única primera temporada y otra serie que de nuevo fue un pelotazo en la parrilla de HBO Max.

Cinco episodios arrolladores que cuentan tal y como fue para muchos jóvenes la llegada del virus VIH a sus vidas, cuando nadie sabía bien qué era lo que pasaba y los prejuicios y los miedos cegaban a todos.

Además de un tema memorable del dúo (sí, también británico) Pet Shop Boys, It’s a sin es el título de una serie que debería visionarse en los institutos de todo el país y hablarse después en clase y en casa, hablar mucho de lo que cuenta, de la historia, de lo que pasó y de cómo se trató a millones de personas en todo el mundo.

Shogun

¡Esta sí va a tener segunda temporada!¡Está confirmado!¡Biiieeeennn!

Es que estamos hablando de la serie más premiada de todos los tiempos en los Emmy ¡ojo cuidado que esto son palabras mayores!

Es verdad que hasta 2026 no está previsto que arranque ¡el rodaje! de los próximos capítulos de la temporada dos, así que sigue siendo una de nuestras series con una temporada más recomendables y recomendadas.

Mientras llega la temporada dos podemos disfrutar de esta ficción creada por Justin Marks y Rachel Kondo que nos traslada a algunos de los momentos más épicos, mágicos y atractivos de la historia japonesa.

Una historia que está tan bien contada que se convirtió en un enorme éxito también entre el público nipón que es muy exigente con el trato que se hace a su cultura, a su historia y a sus tradiciones.

…las vacaciones son el momento perfecto para ponernos al día con la pila enorme de series que se nos han ido acumulando sin ver a lo largo del curso… Compartir en X

Pilar Fonseca

Primero fui mujer, después periodista, luego esposa y ahora además de todo eso madre. Esto último me obligó a reorganizar todo lo anterior.
Me gusta escribir y comunicar.
Disfruto con un buen libro, una buena película, una buena serie, un buen viaje y una buena charla con amigos.
Podría alimentarme sólo de queso y chocolate acompañados de un buen vino, una que es mujer de gustos sencillos.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.