Nueve destinos ideales para pasar unas vacaciones de verano inolvidables en Francia

Si aún estás dando vueltas a una posible escapada de vacaciones este verano, seguro que en algún momento tu cabeza ha pensado que siempre hay buenos motivos para visitar y hacer turismo en Francia y es verdad, tienes razón. Porque hay vida más allá de París y hemos recogido algunas de las mejores propuestas que hemos encontrado, en este artículo.

Según la I Radiografía del Autocuidado de la Salud en España, elaborada por ANEFP, más del 65% de los españoles reconocemos que viajar es la actividad que más bienestar nos genera. Luego ya cada uno tenemos nuestras preferencias, más del 35% se decanta por el sol y la playa, un 23% prefiere perderse por ciudades con patrimonio cultural para recorrerlas a sus anchas y en torno al 22% elige el turismo rural para sus días de vacaciones.

Viajar nos hace felices aunque cada vez se nos complica más encontrar destinos que no estén masificados así que encontrar ciudades con una gran vida artística y cultural, paisajes espectaculares junto al mar o en plena montaña, rincones cargados de historia y tradiciones, es casi como encontrar la famosa aguja del pajar.

Así que para pasar unos deliciosos días de descanso con acento francés seguro que alguno de estos destinos de turismo en Francia, te viene de lujo. Rincones y destinos que hemos recopilado para que termines de decidirte con conocimiento de causa, con datos, porque ya que vamos ¡vamos a pasarlo bien!

Nueve destinos ideales para pasar unas vacaciones de verano inolvidables en Francia diferentes, sorprendentes y menos masificados de lo que imaginamos. Compartir en X

1. El arte en Aix-en-Provence

Huyendo del turismo masivo que abarrota muchas ciudades por todo el mundo, nos podemos acercar por la casa en la que pasó sus últimos años el artista Paul Cézanne, en la colina de Lauves en Aix-en-Provence.

Una visita a la historia del arte, a sus objetos personales, las maquetas de sus últimos bodegones, el lugar donde trabajaba a diario, la naturaleza de la que sacaba gran parte de su inspiración.

turismo en Francia
Aix-en-Provence

Hasta mediados de octubre también podemos recorrer una de las exposiciones internacionales más interesantes que se organizan sobre el pintor francés, esta en el Museo Granet de Aix-en-Provence. Una selección con más de un centenar de obras entre pinturas, dibujos y acuarelas de Cezanne llegadas de grandes museos de Nueva York, Tokio, Londres y por supuesto París.

Además de arte, en Aix-en-Provence hay tiempo para disfrutar del ambiente de la ciudad, de su naturaleza, su gastronomía y su vida social. Pasear sus calles, pararse en sus cafés y descubrir y participar en alguna de sus numerosas actividades culturales puede ser lo que haga diferente la escapada veraniega.

2. Sobre el puente de Avignon

Es uno de los versos de una de las canciones infantiles francesas más conocidas, seguro que a más de una os suena de vuestros años de colegio.

Avignon además de su famoso puente, tiene un patrimonio histórico magnífico y una oferta cultural muy atractiva que se multiplica este año ya que la ciudad celebra el 25 aniversario de su nombramiento como Capital Europea de la Cultura.

turismo en Francia
Avignon

Han tirado la casa por la ventana (o por el puente…) y tienen un calendario repleto de inauguraciones de museos, exposiciones, festivales, eventos culturales y fiestas tradicionales para todos los gustos y todos los públicos.

En Julio están disfrutando de su conocido y longevo Festival de Teatro que alcanza este año su 79 edición, al que se suman festivales de jazz, de música improvisada y por supuesto su temporada de ópera. Los escenarios nunca descansan en Avignon.

3. El famosísimo Valle del Loira

Uno de los valles de los que más hemos oído hablar pero que no todo el mundo realmente conoce, a pesar de sus encantos y sus castillos que son espectaculares.

Este año, la región Centro-Valle del Loira está de cumpleaños pero no uno sino tres. Celebra los 25 años desde que se consideró Patrimonio Mundial de la UNESCO; los 20 años de “La Loire à Vélo” y los 15 años de la inscripción de la comida gastronómica francesa, tan reconocible en esta zona, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

turismo en Francia
Valle del Loira (D. Darrault)

Viñedos, bodegas, catedrales tan espectaculares como la de Chartes y la de Bourges, la basílica de Neuvy-Saint-Sépulcre y por supuesto los magníficos castillos a lo largo del recorrido del río que nos llenan la cabeza de princesas, de príncipes y de cuentos de hadas, algunos alejados de la realidad pero otros, sorprendentemente auténticos.

Es una zona para los amantes del arte, de la cultura, del Renacimiento francés y de la historia de todo un continente y no solo de un país.

4. El sur también existe

Y tiene vida propia en uno de los destinos más privilegiados para encontrar una experiencia tan auténtica como pintoresca, hablamos de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, hablamos de Luberon un destino en el que vamos a encontrar naturaleza pero también una forma de vivir y de tomarse el tiempo con un ritmo que nos acerca más a la tranquilidad, a la belleza, al disfrute.

9 destinos para hacer turismo en Francia
Luberon

Es el momento y el lugar para tomarnos tiempo, para aprender a perderlo (o realmente ganarlo), a disfrutarlo mientras pasamos y paseamos por entornos en los que la viticultura, la olivicultura y la truficultura, han ido creando un paisaje que parece anclado en el pasado, ese pasado que echamos de menos a veces entre las prisas de la rutina y el fragor del día a día.

5. Normandía es mucho más 

La belleza del entorno se suma a la historia de sus playas, de sus acantilados y de su costa, un entorno natural en el que se encuentra un turismo respetuoso y sostenible, potenciado por las autoridades de la zona que apuestan por un equilibrio en el que se disfrute de los paisajes, se apoye a los productores locales y se responda al mismo tiempo, a los retos de las próximas generaciones.

Podemos recorrer Caen una ciudad que este año está de celebración, dando valor al patrimonio menos conocido y apostando por hacer partícipes de su historia a todos los visitantes.

turismo en Francia
Normandia

Pero hablar de Normandía también es hablar de arte, concretamente de una de sus corrientes más importantes en la pintura: el impresionismo. Viajar por Normandía equivale a una clase inmersiva de historia del arte, no solo se pueden contemplar obras maestras de grandes pintores, aquí se pueden recorrer los rincones que los inspiraron. Es una forma de hacer turismo en Francia para conocer la historia de toda Europa, casi sin salir de esta región.

6. Los cuatro universos de Occitania

Esta región es considerada por muchos como una “pequeña Francia”. Tiene su propio acento, sus propias costumbres y tradiciones, su temperamento propio y una belleza innegable.

Los balnearios de la zona son un atractivo, una tentación sana (¡qué pocas hay de esas!) en las que es muy recomendable caer, si estamos de ruta por Occitania.

El mar y el campo, la playa y la montaña, es casi imposible no encontrar lo que estamos buscando o lo que necesitamos estas vacaciones, aunque no lo sepamos de manera consciente. Es la región perfecta para recordar aquellas vacaciones de la infancia, esas vacaciones más o menos rurales, en las que el tiempo parecía que iba mucho más despacio de lo habitual.

Y sí, en Occitania también se disfruta ¡y mucho! de la buena mesa, tienen más de 200 productos locales con sellos de calidad (DOC/DOP, Label Rouge, IGP, AB) que merece la pena descubrir y disfrutar.

7. El centro del mundo estaba en Perpiñan

Y no hablamos de los tiempos de la dictadura española, cuando se viajaba hasta este rincón de Francia para ver las películas prohibidas por la censura en nuestro país; hablamos de que el mismo Dalí fue quien bautizó así a la ciudad, por una experiencia personal que definió “de éxtasis cosmogónico”.

turismo en Francia
Perpignan

Quizás no lleguemos a tanto o quizás sí, el caso es que Perpiñán es un destino de turismo en Francia de primera línea, por su rico patrimonio histórico y artístico, por su historia, por sus museos, por los lugares peculiares que conviene no perderse si decidimos hacer una parada este verano en Perpiñán: el Museo de Bellas Artes Hyacinthe Rigaud, Le Castillet y el Museo Casa Pairal, el Hotel Pams y el Palacio de los Reyes de Mallorca, sí, has leído bien.

8. Un paseo de más de 2.000 años en Poitiers

Y es que del futuro al pasado, de la historia a lo que está por llegar, eso es lo que ofrece Poitiers al visitante que se acerca a sus calles, a sus joyas arquitectónicas y por supuesto a Futuroscope, uno de los parques temáticos y de atracciones más originales que se pueden encontrar y en los que más disfrutan los más jóvenes cuando están de turismo en Francia.

Futuroscope, Francia
Futuroscope, Poitiers

La región de Poitiers reúne a más de 40 municipios por los que se puede recorrer el medievo, vivir el futuro y disfrutar en el presente. Desde aventuras en kayak para los más intrépidos a paseos en bicirraíl o espectáculos de cetrería.

Para los amantes de la buena gastronomía Poitiers guarda deliciosos quesos de cabra y toda una serie de productos típicos de la zona que sorprenderán a más de uno.

9. Rennes, la ciudad vestida de fiesta

Porque si algo tiene Rennes a lo largo del año son festivales y estudiantes, un destino gastronómico pero también lleno de patrimonio artístico e histórico que además, viene de la mano del carácter hospitalario de sus habitantes.

Una ciudad para caminar, donde podemos desplazarnos a pie y recorrer todos sus rincones, sus calles peatonales, sus plazas y encontrarnos con sus coloridas casas con los típicos entramados de madera tan de la zona.

Uno de los mercados más importantes del país se celebra en Rennes los sábados por la mañana, se trata del “Marché des Luces” y merece la pena recorrerlo y dejarse seducir por los dulces típicos de la zona, las galettes, los crepes.

No podemos hacer turismo en Francia sin probar algunos de sus más conocidos platos dulces o sin recorrer las calles de algunas de sus ciudades con más historia y proyección de futuro como le pasa a Rennes.

Más del 65% de los españoles reconocemos que viajar es la actividad que más bienestar nos genera. Compartir en X

Pilar Fonseca

Primero fui mujer, después periodista, luego esposa y ahora además de todo eso madre. Esto último me obligó a reorganizar todo lo anterior.
Me gusta escribir y comunicar.
Disfruto con un buen libro, una buena película, una buena serie, un buen viaje y una buena charla con amigos.
Podría alimentarme sólo de queso y chocolate acompañados de un buen vino, una que es mujer de gustos sencillos.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.