El último descubrimiento que nos ha enamorado para este verano: los cócteles con vino blanco

Que parece que los relacionamos sólo con las comidas y los vinos blancos tienen una versatilidad muy interesante sobre todo de cara al verano y más si los acompañamos con distintas bebidas, se abren un montón de posibilidades interesantes como estas que a nosotras, simplemente nos han enamorado y es probable que este verano nos aficionemos a los cócteles con vino blanco.

Comidas formales o informales, aperitivos y cenas, un vino blanco fresquito ahora que vamos a la época del año de más calor puede ser una bebida perfecta, siempre con moderación eso vaya por delante. Y aún más perfecta si la incluimos dentro de unos cócteles con vino blanco como los que te vamos a proponer.

Cuidando la temperatura

Eso siempre hay que tenerlo muy en cuenta cuando hablamos de vinos independientemente de que sean tintos o blancos.

Si el vino está demasiado frío (entre los 2ºC y los 4ºC) será muy complicado percibir sus aromas de una forma equilibrada porque se van a acentuar mucho más los sabores más ácidos, pero si el vino está demasiado caliente (cuando la temperatura supera los 20ºC) lo que nos va a superar son los alcoholes y predominarán en boca los sabores más dulces, perdiéndonos casi por completo todos los demás.

A todo esto hay que añadirle que no necesitan la misma temperatura un vino blanco, un cava, un vino rosado y por supuesto un vino tinto. Cada uno se disfruta de verdad a unos grados determinados.

Los expertos señalan que:

  • El vino espumoso, ya sea cava, vino de aguja o champán, debe consumirse en torno a los 7ºC.
  • Si hablamos de un vino blanco dulce como puede ser un vino de Moscatel o un Pedro Ximénez, no deben sobrepasar los 8ºC.
  • Si queremos disfrutar de un vino blanco seco, como mucho debe estar en torno a los 10ºC igual que si se trata de un vino rosado o clarete.
  • Y si estamos hablando de un vino generoso, como un vino de Jérez, una manzanilla o un oloroso, la temperatura debe estar rondando los 11ºC
  • Por último, si lo que vamos a proponer es un vino blanco que ha estado un tiempo fermentando en barrica, su temperatura ideal para consumirlo está en los 12ºC.

Ponlo a enfriar y hacemos unos cócteles con vino blanco

Pero hazlo bien y más cuando aprieta el calor como el que nos está llegando estos días y nos acosará los próximos.

No, la botella de vino dicen los expertos que “jamás de los jamases” se mete en el congelador porque se provoca un cambio demasiado brusco de temperatura que puede no dañar sino arruinar las cualidades del vino.

¿La nevera es una opción? En la mayoría de los casos lo es, reconozcámoslo pero según los consejos que ofrecen desde la Organización de Consumidores y Usuarios, no es la opción más aconsejable.

¿Entonces?¿Cómo lo hacemos? Pues el consejo que dan los expertos es que dejes la botella de vino blanco durante unos minutos en un recipiente de hielo y agua. Después ya sabes que ese agua se reutiliza estupendamente para regar las plantas de casa, aquí no se tira nada y menos el agua.

Una botella de vino blanco frío, un verdejo, un albariño, un Rioja o un Ribera, el que más te apetezca o el que más curiosidad te provoque y vamos a aventurarnos a preparar alguno de estos cócteles con vino blanco que tienen pintón.

No necesitan la misma temperatura un vino blanco, un cava, un vino rosado y por supuesto un vino tinto. Cada uno se disfruta de verdad a unos grados determinados. Share on X

Mimosa

Una variación del clásico. Lo primero que hay que hacer es escarchar una copa con naranja y azúcar.

Llenamos hasta la mitad de vino blanco frío. Completamos con zumo natural a poder ser también frío y recién exprimido. No puede ser más sencillo ni más delicioso.

Kir

Lo más ortodoxo es mezclar el vino blanco con crema de casis de grosella negra pero es probable que no la encuentres al primer intento así que puedes cambiarlo por un licor de melocotón, de fresa o de mora.

Se prepara en vaso alto y ve preparada porque sí, es un poco dulce, quizás un mucho mejor dicho.

Mojito de vino blanco.

Poco que explicar, está claro con este nombre ¿verdad?

Busca un vaso ancho y alto. Pon unas hojas de menta en el fondo, el zumo de dos limones y una cucharada de azúcar. Machaca todos los ingredientes y añade media taza de vino blanco y unos cubitos de hielo.

Por último pon agua con gas hasta el borde del vaso y ¡a disfrutarlo!

Un Vintonic

Una sencilla variación del clásico gintonic que puede ser una grata sorpresa. Cambia la ginebra por vino blanco, el resto todo igual, menos el sabor que lo mismo te acompaña mucho más a partir de ahora.

Lo mismo también te interesa…

Pilar Fonseca

Primero fui mujer, después periodista, luego esposa y ahora además de todo eso madre. Esto último me obligó a reorganizar todo lo anterior.
Me gusta escribir y comunicar.
Disfruto con un buen libro, una buena película, una buena serie, un buen viaje y una buena charla con amigos.
Podría alimentarme sólo de queso y chocolate acompañados de un buen vino, una que es mujer de gustos sencillos.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.