¿Es posible educar sin género? Se acerca Carnaval y, de nuevo, se aviva la polémica en torno a los disfraces y aquello que les rodea. Desde …
Educar sin género

¿Es posible educar sin género? Se acerca Carnaval y, de nuevo, se aviva la polémica en torno a los disfraces y aquello que les rodea. Desde …
Llevo pensando en escribir este artículo desde las Olimpiadas de Río. “Te lo has pensado con calma”, diréis, y no os faltará razón. El debate …
Estoy segura de que sabéis de que os hablo, pero, por si acaso, os aclaro que “Follándonos a una entre los cinco” era el texto …
Es la hora de comer y en mi casa, como lo era en la de mi madre, eso es sinónimo de ver las noticias, así …
Cada vez escuchamos con mayor asiduidad la expresión micromachismos, que hace referencia a aquellas situaciones aceptadas como normales en la sociedad que son eminentemente machistas, …
Me ha pasado pocas veces, pero suficientes para invitarme a la reflexión, sobre todo cuando la crítica llega de una persona a la que tengo …
La semana pasada leí un artículo antiguo del New York Times en el que hablaban de la pink tax, que traducido al castellano podría ser …
Hace unos meses mi compañamiga Nat, autora de Las historietas de mamá y de Cien por cien DIY, me hizo llegar por correo un libro …
Comprometida con el sufragio femenino y activa abolicionista, Matilda Electa Joslyn Gage (Nueva York, 1926-Chicago, 1898) fue una de las mujeres más sobresalientes de su generación. …
Hay neologismos o palabros que llegan a nuestra vida para quedarse y ese parece ser el caso de “micromachismo”. Con más de dos décadas de …