Nos gustan los podcasts, son como el mando a distancia de la televisión pero en versión radio. Los escuchas cuando quieras, los paras, los acumulas, los dosificas, los seleccionas ¡nos gustan los podcasts, esto es así!
Y escucharlos en familia nos parece una idea estupenda, no todo va a ser música cuando hacemos un viaje en coche, por ejemplo y no todo va a ser película para uno, música para otro, una siestas interminable para el copiloto y juegos en el móvil para otro más.
Tienen temas variados, planteamientos originales y propuestas divertidas. Es complicadísimo no encontrar un podcast como mínimo, que podamos escuchar en familia y que nos guste a todos. Estos que hemos seleccionado estamos seguras de que cumplen con creces.
Es muy difícil que no encuentres justo el podcast que trata sobre el tema que te interesa, como es muy difícil no encontrar uno que podáis escuchar en familia. Compartir en XSeis podcasts perfectos para escuchar en familia
Según dicen los datos del sector, España es uno de los mercados donde más ha crecido el consumo de podcasts en los últimos años, seguro que también es uno de los países donde más ha crecido la producción de podcast pero de eso ya hablaremos otro día.
El caso es que hay muchas opciones para pasar un buen rato escuchando un podcast y aún mejor si su contenido nos hace pensar, despierta nuestra curiosidad o nos provoca una animada charla en familia, como pasa con estas propuestas que hemos recopilado.



El cine en la SER. Para los amantes del cine, para los que disfrutamos escuchando todas las novedades, los estrenos, las producciones que se ponen en marcha, los festivales, los rodajes,… este es nuestro podcast de cabecera o por lo menos uno de ellos.
Acontece que no es poco. Es imposible que si has escuchado alguna vez a la periodista Nieves Concostrina relatando algún episodio histórico no te hayas quedado enganchado a su forma de contar la historia.
Porque ella no se limita a dar una serie de datos, es que le pone un sentido del humor cínico, crítico y muy divertido, cuenta acontecimientos históricos llenos de curiosidades o datos menos conocidos que los hacen aún más interesantes.
Todopoderosos. Se sabe cómo va a empezar este podcasts o de qué tema pretenden hablar pero no se sabe nunca cómo van a llegar a puerto. Desde distintos puntos de vista Juan Gómez Jurado, Javier Cansado, Rodrigo Cortés y Arturo Gonzáleza Campos, hablan de un tema distinto en cada uno de sus programas. Es imposible aburrirse con ellos o no aprender algo después de escucharles.
Gabinete de curiosidades. Nuria Pérez lleva ya cuatro temporadas sorprendiendo a sus oyentes con los temas más inesperados en cada uno de sus podcasts, es imposible que no despierte nuestra curiosidad al escuchar un podcast también completo como este.
La cena de los idiotés. Aimar Bretos invita a cuatro personas a plantear un dilema cada una de ellas y cada una de ellas tiene que dar su opinión al respecto, sí o sí. Algunos dilemas son de esos que te hacen pensar y sus invitados siempre tienen la mente muy despierta, un planteamiento original y unas historias geniales que se suceden en cada uno de estos podcasts.
La pija y la quinqui. Son descarados y divertidos, no tienen prejuicios ni pelos en la lengua y aunque disimulen se preparan mucho muchísimo las entrevistas que hacen a sus invitados que van desde el último influencer de las redes sociales al propio presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
Lo mismo te interesa…
- ¿A partir de qué edad pueden tomar café tus hijos según los expertos?
- 7 consejos para mantener el pelo limpio mas tiempo.
- Libros para que no te den la turra con que ya no es necesario reivindicar nada el Día de la Mujer.